En el mundo de las comunicaciones digitales, el universo de medios, comunicadores, creadores de contenidos e influenciadores crece exponencialmente y por ello, cada día se hace más importante y necesario investigar con quién colaborar, darse el tiempo de conocerlos y hacerles un seguimiento previo.
Como Agencia de Comunicaciones, empresa o emprendedor, seleccionar a un colaborador de calidad, con clara ética profesional y creatividad, es fundamental, así como también lo es que posean una línea editorial definida, excelencia en la creación de contenidos, y por sobre todo, independencia y transparencia, por ejemplo al declarar claramente los contenidos propios de los pagados o publicidad.
Es importante evitar relacionarte con charlatanes, influenciadores falsos que compran seguidores y no crean contenidos con valor, y menos pertenecer a comunidades que no te identifican a ti ni a tus productos.
Por ello, Renata Banda, socia de nuestra agencia de comunicaciones, escribió esta útil guía para potenciar tu negocio o actividad comercial con el apoyo y sinergia que se logra al generar redes virtuosas de colaboradores, idealmente de largo plazo.
Si tienes tu emprendimiento o deseas potenciar tu marca personal en Instagram, quizás tienes un Blog o estás comenzando a generar contenido y quieres crear una comunidad, es muy importante generar alianzas, colaboraciones y relaciones estratégicas, y para ello la mejor fórmula es generar relaciones win-win, en las que todos ganan, es decir, se aportan valor mutuamente.
Para lograr potenciar tu medio o negocio, me gustaría compartir algunos de mis tips para elegir a los influenciadores adecuados para que elijas bien con quién relacionarte:
- Conoce bien a tu cliente objetivo, y colabora con aquellas personas que efectivamente te conecten y tengan influencia sobre ellos.
- Identifica quiénes son los influenciadores y líderes de opinión de tu mercado, sin importar el número de seguidores. A veces, líderes de opinión con comunidades de 3 mil personas muy comprometidas, que realmente hacen lo que este recomienda son más efectivos que incluso celebridades.
- Fíjate en la calidad del contenido creado por el influenciado. Si es real y objetivo, o si es falso y maqueteado. Esos “Influenciadores” que te dicen hagamos un canje para promocionar tu producto, sin siquiera haberlo probado deberían llevarse como respuesta un gran ¡NEXT!
- Rechazar una propuesta no es perder una oportunidad. Debes cuidar tu imagen y ser consistente con tu identidad. Una alianza errónea te puede generar más pérdidas que ganancias.
- Conoce a la persona que hay detrás de cada medio. Sus creadores, a nivel profesional y humano, ya que de ello depende el logro de tus objetivos.
En resumen, debes trabajar con personas o comunidades que generen un aporte real y positivo a tu imagen o proyecto.
Elimina esos pensamientos de escasez que te dicen que estás perdiendo una oportunidad. Dedícale tiempo a conocer tu mercado, quiénes lo influyen, quiénes son los líderes de opinión, a qué comunidades les puedes aportar valor, quiénes son tus clientes más fieles e interactúa con todos ellos.
Si tienes una idea, proponla y llévala a cabo. Si necesitas ayuda, pídela. Si necesitas asesoría, búscala.
Recuerda que no estamos solos, que crear vínculos y ser parte de una comunidad es muy importante, vital y enriquecedor.
Si necesitas ayuda en tu Estrategia con Influenciadores, escríbenos y felices te ayudaremos.
Error: API requests are being delayed for this account. New posts will not be retrieved.
There may be an issue with the Instagram Access Token that you are using. Your server might also be unable to connect to Instagram at this time.